Cómo Solucionamos una Fuga de Gas: El Protocolo de Seguridad de Dionicio
- Dionicio

- 22 jun
- 3 Min. de lectura
Una fuga de gas es una de las emergencias más serias que pueden ocurrir en un hogar o negocio. El característico olor a mercaptano (el aditivo que se le añade al gas para detectarlo) es una señal de alarma que nunca debe ser ignorada. Actuar con rapidez, pero sobre todo con el procedimiento correcto, es crucial para garantizar la seguridad de todos. En Dionicio, no solo atendemos emergencias; seguimos un estricto protocolo profesional para asegurar que el problema se resuelva de raíz y con la máxima seguridad.
¿Qué implica un servicio profesional ante una fuga de gas?
Cuando nos llamas por una sospecha de fuga, nuestro trabajo comienza mucho antes de llegar a tu domicilio. Se trata de un proceso metódico que prioriza la seguridad por encima de todo.
Paso 1: La Llamada y las Instrucciones de Seguridad Inmediatas Desde el primer contacto, nuestro equipo te proporcionará instrucciones claras y vitales. Si aún no lo has hecho, te indicaremos:
No encender ni apagar luces ni aparatos eléctricos: Una simple chispa puede ser el detonante de un accidente.
Ventilar el área: Abrir puertas y ventanas para permitir que el gas se disperse.
Cerrar la llave de paso: Si sabes dónde está y es seguro hacerlo, cerrar el suministro principal de gas es el paso más importante.
Evacuar el inmueble: Todas las personas deben salir del lugar y esperar a una distancia prudente.
Estas primeras indicaciones son fundamentales para crear un entorno seguro para cuando lleguen nuestros técnicos.
Paso 2: Detección Precisa con Tecnología de Punta Una vez en el lugar, nuestros especialistas no se fían únicamente del olfato. Utilizamos detectores de gas electrónicos de alta sensibilidad. Estos dispositivos nos permiten localizar el punto exacto de la fuga, incluso si es mínima o se encuentra en una tubería oculta en la pared o bajo el suelo. Este diagnóstico preciso es clave, ya que evita realizar trabajos innecesarios o invasivos y nos permite ir directamente al origen del problema. Revisamos cada conexión, cada válvula y cada tramo de la tubería visible e interna.
Paso 3: Reparación Segura y Conforme a la Normativa Localizada la fuga, procedemos a la reparación. Dependiendo de la causa, la solución puede variar:
Reemplazo de conexiones desgastadas: Mangueras, pigtails, válvulas o reguladores que han cumplido su vida útil son las causas más comunes. Utilizamos únicamente refacciones certificadas que cumplen con las normativas vigentes.
Sellado de roscas: A veces, el problema es una unión mal sellada. Aplicamos selladores de uso exclusivo para gas que garantizan una unión hermética y duradera.
Reparación de tubería: Si la fuga se encuentra en un tramo de la tubería, evaluamos si es posible una reparación localizada o si es necesario sustituir la sección completa para garantizar la integridad del sistema a largo plazo.
Paso 4: Pruebas de Hermeticidad y Verificación Final Una reparación no está completa hasta que se comprueba su efectividad. Una vez realizado el arreglo, sometemos la instalación a una prueba de hermeticidad. Mediante un manómetro, presurizamos ligeramente el sistema y verificamos que no exista ninguna caída de presión durante un tiempo determinado. Esta es la única forma de tener la certeza absoluta de que la instalación es 100% segura y no existen más fugas.
Finalmente, reactivamos el suministro de gas y probamos el correcto funcionamiento de los aparatos conectados (estufa, boiler, etc.), asegurándonos de que todo opere de manera normal y segura.
En Dionicio, entendemos que una fuga de gas genera angustia y preocupación.
Por eso, nuestro compromiso es ofrecerte no solo una reparación, sino la total tranquilidad de saber que tu instalación está en manos de expertos que siguen los más altos estándares de seguridad. No te arriesgues, ante una fuga de gas, la única solución es la profesional.




Comentarios